¿Te sientes estancado? ¿Quieres lograr objetivos pero tus acciones hacen lo contrario?

Este artículo ofrece un análisis sobre cómo superar el sabotaje propio y alcanzar tus metas, basado en las enseñanzas de tres autoridades mundiales en el tema: Brené Brown, autora de “Daring Greatly” Carol Dweck, autora de “Mindset: The New Psychology of Success" James Clear, autor de “Atomic Habits”

LIDERAZGO Y CONSTRUCCIÓN NETWORK MARKETING

Chris Suarez

7/16/20243 min leer

1. ¿Qué miedos impiden a las personas alcanzar sus propias metas?

2. ¿Cómo salir de ese estado de inercia, de miedo, de procrastinación, de parálisis y moverse hacia sus objetivos y metas?

3. ¿Cómo aplicar con ejemplos las recomendaciones para crecer y lograr objetivos de calificación en tu propio negocio como distribuidor?

¿Qué Miedos Impiden a las Personas Alcanzar sus Propias Metas?

Según Brené Brown, el miedo a la vergüenza y el miedo al fracaso son dos de los principales factores que impiden a las personas alcanzar sus metas. Estos miedos están profundamente arraigados en nuestra necesidad de pertenencia y aceptación. La vergüenza puede hacer que evitemos tomar riesgos por miedo a ser juzgados o ridiculizados.


Carol Dweck, señala que una “mentalidad fija” puede ser un gran obstáculo. Las personas con una mentalidad fija creen que sus habilidades son innatas y no pueden cambiar. Este miedo al fracaso les hace evitar desafíos por temor a no estar a la altura y, por tanto, prefieren no intentarlo.

James Clear, autor de “Atomic Habits”, destaca que el miedo al fracaso y al éxito pueden ser igual de paralizantes. El miedo al éxito puede surgir cuando las personas temen las responsabilidades y expectativas adicionales que vienen con el logro de sus metas. Además, el miedo al cambio y a salir de la zona de confort puede llevar al sabotaje propio.

¿Cómo Salir de ese Estado de Inercia y Moverse hacia sus Objetivos y Metas?

Brown sugiere que debemos abrazar la vulnerabilidad. Reconocer y aceptar nuestras emociones, en lugar de evitarlas, nos permite enfrentar nuestros miedos de manera constructiva. Practicar la compasión propia y recordar que el fracaso es parte del proceso de aprendizaje nos ayuda a seguir adelante.

Dweck recomienda adoptar una “mentalidad de crecimiento”. Esto significa ver los desafíos como oportunidades para aprender y crecer, en lugar de como amenazas a nuestra competencia. Cambiar nuestra percepción del fracaso como una oportunidad de aprendizaje nos permite enfrentar los retos con más resiliencia.

Clear propone la técnica de los “hábitos atómicos”. Establecer metas pequeñas y manejables que se pueden lograr a diario ayuda a construir confianza y momentum. Implementar sistemas en lugar de depender únicamente de la motivación asegura un progreso constante.


¿Cómo Aplicar estas Recomendaciones para Crecer y Lograr Objetivos en tu Propio Negocio de Distribución?

Superar el Miedo al Fracaso: Imagina que tienes miedo de organizar una reunión de ventas porque temes que nadie se presente. Siguiendo el consejo de Brené Brown, podrías reconocer este miedo y aceptarlo como parte del proceso. A continuación, practica la compasión propia recordándote que incluso si la reunión no tiene éxito, habrás ganado experiencia y aprendido valiosas lecciones. Para más inspiración, escucha el podcast de Nayib Hay en Spotify sobre cómo superar el miedo al fracaso. PODCAST AQUI

Adoptar una Mentalidad de Crecimiento: Supón que según tu estas luchando por alcanzar tus metas de ventas. Carol Dweck sugeriría que veas cada intento fallido como una oportunidad para aprender. Reflexiona sobre lo que no funcionó, ajusta tu enfoque y sigue intentándolo. Esta mentalidad de crecimiento te permitirá mejorar continuamente y aumentar tus posibilidades de éxito. Escucha el podcast de Andrés Lara, “Determinación". PODCAST AQUI

Establecer Hábitos Atómicos:
James Clear recomendaría empezar con pequeños hábitos diarios, como contactar a un cliente nuevo cada día. Este pequeño paso, cuando se realiza consistentemente, puede crear un gran impacto con el tiempo. Además, al establecer un sistema para tu trabajo diario, como dedicar una hora específica cada día para la prospección de clientes, reduces la dependencia en la motivación y aseguras un progreso constante. Sara Vallejo explica cómo adherirse a un sistema le ayudó a alcanzar el nivel de Diamante en su negocio Amway en su podcast. PODCAST AQUI

Reflexión Final Superar el sabotaje propio y alcanzar tus metas es un viaje que requiere conocimiento propio, cambio de mentalidad y rituales diarios efectivos. Transformar tus miedos en oportunidades y construir un camino sólido hacia el éxito en tu propio negocio de Amway es una decision.

Si encontraste valioso este artículo, ¡compártelo con otros!