Genera contenido atractivo en redes sociales (sin parecer desesperado por vender)
Hoy la gente no decide comprar solo por lo que le dices en una reunión. Investiga, las personas te buscan, observa lo que compartes y cómo vives lo que promueves. Y si no encuentra nada, o si todo lo que ve es genérico o forzado, decide con el scroll: se va. Adiós!, si te vi, no me acuerdo.
MARKETING
Chris Suarez
3/24/20255 min leer
Uno de los mayores dolores de cabeza de los distribuidores: ¡Qué rayos publico! Porque una cosa es tener redes sociales, y otra muy distinta es usarlas para conectar con una audiencia que sienta interés real por lo que haces.
Antes de entrar en cómo hacerlo, hay que responder a una pregunta que muchos no se hacen: ¿por qué deberías generar contenido en redes sociales si haces Network Marketing?
La respuesta es simple: porque si no estás en la conversación, estás fuera del radar.
Hoy la gente no decide comprar solo por lo que le dices en una reunión. Investiga, te busca, observa lo que compartes y cómo vives lo que promueves. Y si no encuentra nada, o si todo lo que ve es genérico o forzado, decide con el scroll: se va.
Publicar contenido no es para aparentar. Es para construir confianza, educar, mostrar tu proceso y abrir puertas a conversaciones que no se darían de otra forma.
Las redes sociales, bien usadas, te dan algo que ningún catálogo o presentación puede darte: credibilidad constante en el tiempo.
1. ¿Qué hace que un contenido sea atractivo?
Aclaremos esto desde el principio: lo atractivo no tiene que ver con lo bonito. Tiene que ver con lo relevante, emocional, auténtico y claro. La gente no se conecta con perfección, se conecta con humanidad.
Un contenido atractivo es aquel que:
Responde a una necesidad o interés real
Tiene un mensaje claro (y directo)
Conecta con emociones o situaciones cotidianas
No intenta venderte algo en los primeros 3 segundos
En otras palabras: el contenido que conecta es el que tiene sentido para quien lo ve, no el que te hace quedar bien a ti.
Por ejemplo, en vez de publicar: "Nutrilite Double X tiene 12 vitaminas, 10 minerales y 22 fitonutrientes." Va a funcionar: "Yo no era de los que tomaban suplementos. Pero desde que uso este, noto que mi energía no se cae y siento una mayor vitalidad en mi dia."
2. El error de hablar solo de productos o de negocio
La mayoría de los distribuidores publican lo mismo:
Fotos del producto con descripciones técnicas.
Historias de éxito de alguien que llegó al nivel Diamante.
Invitaciones a "ser parte de mi equipo" con frases genéricas.
¿El problema? La gente no entra a redes sociales para comprar, entra para entretenerse, aprender o inspirarse. Si tu contenido parece publicidad desde el primer segundo, la gente lo ignora.
Tu objetivo no es convencer. Es generar curiosidad, afinidad y confianza. Eso no se logra hablando como folleto, sino mostrando una versión real de lo que haces y vives.


3. Tipos de contenido Recomendado en Network Marketing
Contenido educativo:
Tips de salud (si trabajas con suplementos)
Consejos de liderazgo, ventas, comunicación
Ideas para organizar mejor el tiempo
Ejemplo: "¿Sabías que la mayoría de las personas no consume suficiente proteína en el desayuno? Aquí te muestro cómo lo resolví sin complicarme la vida."
Contenido aspiracional (real):
Historias personales de crecimiento (no cuentos de hadas)
Logros pequeños pero significativos
Cambios de mentalidad o hábitos
Ejemplo: "Nunca había hablado en público. Hoy hice mi primera presentación por Zoom. Me temblaba la voz, pero lo hice."
Contenido emocional:
Días difíciles y cómo los afrontas
Miedos, errores y aprendizajes
Momentos cotidianos con reflexión
Ejemplo: "Hoy no tenía ganas de hablar con nadie. Me sentía frustrado. Pero recordé por qué empecé en esto. A veces, eso es suficiente."
Contenido de valor práctico:
"Así planifico mis compras para comer mejor"
"3 cosas que hago para vencer la pereza al levantarme"
"Una pregunta que siempre me ayuda cuando un cliente duda"
Ejemplo: "Cuando un cliente me dice que lo va a pensar, le pregunto: ¿Qué parte necesitas entender mejor? Esa pregunta me ha ayudado a cerrar muchas ventas."
4. La clave está en el contexto y la intención
Puedes mostrar un batido. Pero hay una gran diferencia entre esto:
"Nutrilite Protein es 100% natural, con 9 aminoácidos esenciales."
Y esto:
"Desde que volvió el frío, he estado con digestiones pesadas. Volví a este batido en las mañanas y me siento mucho mejor. Literal, me quita la ansiedad de comer cualquier cosa a media mañana."
El primer texto vende un producto. El segundo comparte una experiencia.
En redes sociales, el relato gana sobre la razón. Si el contenido no tiene alma, no se comparte.
5. Cómo empezar si no sabes qué publicar
Si estás bloqueado o no sabes por dónde empezar:
Habla desde tu proceso, no desde tu resultado. La gente conecta con quien está en el camino, no con quien ya "llegó".
Usa lo que vives: preguntas frecuentes que te hacen, dudas de clientes, situaciones reales que enfrentas.
Organiza tu contenido en 3 categorías: producto, negocio, crecimiento personal. Y rota entre ellas cada semana.
Sé consistente. No publiques 5 cosas en un día y luego desaparezcas dos semanas. Una buena idea a la semana bien hecha, vale más que 20 publicaciones vacías.
Ejercicio rápido:
Lunes: un consejo práctico relacionado con tu producto
Miércoles: una historia personal corta
Viernes: una reflexión o aprendizaje de la semana
Si repites esta estructura durante un mes, no solo tendrás contenido: empezarás a crear una narrativa.
6. Lo que NO deberías hacer (y por qué no funciona)
Evita estas trampas comunes:
Publicar solo catálogos o precios sin contexto
Copiar y pegar frases motivacionales sin aportar nada personal
Usar solo testimonios ajenos sin mostrar tu experiencia
Exagerar resultados o mostrar solo "la parte bonita"
Si tu perfil parece una tienda online o un PowerPoint corporativo, la gente lo pasará por alto. Recuerda: las personas se conectan con personas, no con marcas frías.
7. Herramientas para ayudarte a crear mejor contenido
No necesitas ser diseñador ni editor profesional. Usa herramientas simples que te ayuden a mostrar mejor tu mensaje:
Canva: para diseñar gráficos, carruseles o historias
CapCut: para editar vídeos y reels desde el móvil
Notion / Trello: para planificar tu contenido por semanas
ChatGPT: para ayudarte a escribir ideas o guiones
Lo importante no es tener las herramientas, sino saber para qué las usas.
Mi Opinión
Crear contenido atractivo no es una habilidad reservada para los influencers. Es una forma de comunicar de manera autentica, real, y con el deseo de conectar.
No necesitas decir todo en una publicación. Aprende a generar valor de forma directa y sencilla.
Estás construyendo algo más grande que una cuenta bonita. Estás construyendo una comunidad, una conversación, una marca personal que represente tu forma de ver la vida y el negocio.


Christian Suarez
Network Marketer
🚀 Próximos temas que vamos a escribir
🤔 Queremos profundizar más en el marketing dentro del NWM y compartir estrategias prácticas que cualquier distribuidor le sea util aplicar en su negocio. Algunos de los temas que abordaremos próximamente son:
✅ Estrategias para atraer clientes sin ser invasivo.
✅ Diferencias entre marketing tradicional y marketing en el NWM.
Si consideras que esta información es útil para ti, te invitamos a registrarte en nuestra newsletter para recibir más contenido exclusivo.
También compártelo con las personas que creas que les encantaría beneficiarse de esta información.
El conocimiento que se comparte, se multiplica. 🚀