Cómo Identificar una Empresa Real de Network Marketing frente a una Estafa
El mundo del network marketing ofrece oportunidades increíbles, pero también es vital saber distinguir entre empresas legítimas y estafas disfrazadas de oportunidades.
LIDERAZGO Y CONSTRUCCIÓN NETWORK MARKETING
Chris Suarez
6/29/20244 min leer


El mundo del network marketing ofrece oportunidades increíbles, pero también es vital saber distinguir entre empresas legítimas y estafas disfrazadas de oportunidades. Hoy, vamos a identificar las diferencias y protegerte de posibles fraudes.
Características de una Empresa Real de Network Marketing
Para asegurarte de que estás asociándote con una empresa legítima, verifica las siguientes características:
1. Registro y Regulación
Las empresas auténticas están registradas ante los gremios o entidades reguladoras de cada gobierno y en cada país donde operan. Tienen presencia física y un representante legal que garantiza la transparencia de sus operaciones.
2. Garantía de Satisfacción
Ofrecen garantía de satisfacción y políticas claras de devolución del dinero. Esto demuestra su confianza en la calidad de sus productos y su compromiso con el cliente.
3. Ingresos por Ventas, No por Reclutamiento
En las empresas legítimas, las ganancias se generan principalmente a través de la venta de productos reales y no por el reclutamiento de personas. Esto asegura que el negocio sea sostenible y basado en valor real.
Ejemplos de Fraudes
Lamentablemente, ha habido muchos ejemplos de fraudes en la historia del network marketing. Aquí algunos casos notorios:
• OneCoin: Prometía grandes ganancias pero resultó ser una estafa masiva. Su líder, Ruja Ignatova, es buscada internacionalmente por fraude. Fuente: BBC News
• Omega Pro: Otra estafa que engañó a miles de inversores con promesas de altos rendimientos. Sus líderes han enfrentado acciones legales en varios países, tristemente este canto de sirenas atrapo lideres de Amway e incluso participo de sus evento el reconocido guru del network marketing Eric Worre. Fuente.
• BurnLounge: Cerrada en 2012 por operar como un esquema piramidal. No ofrecía productos de valor real y dependía del reclutamiento de nuevos miembros.
• Zeek Rewards: Un esquema Ponzi que fue cerrado por la SEC en 2012. Los participantes perdieron millones de dólares.
• Vemma: Cerrada por la FTC en 2015 por funcionar como un esquema piramidal, con la mayoría de las ganancias provenientes del reclutamiento en lugar de la venta de productos.
Dificultades para las Empresas Nuevas
Entrar al sector del network marketing es complicado. Se necesita un músculo financiero sólido, productos diferenciadores y la capacidad de sostener el negocio a largo plazo. Muchas empresas nuevas quiebran rápidamente, dejando a miles de distribuidores sin sus bonos.
Identificando Líderes Poco Confiables
Otra señal de alerta son los líderes que cambian de empresa o red cada 3 a 5 años. Conocidos como “Spiderman”, estos líderes escriben libros y se presentan como gurús, pero en realidad, venden humo, buscan crear redes temporales para obtener ganancias rápidas. A menudo, existen acuerdos turbios entre estos líderes y las empresas que representan
La Importancia de la Educación Profesional en Network Marketing
La educación es fundamental para el éxito y la sostenibilidad en el network marketing. Aquí te explicamos por qué y qué tipo de educación se recomienda:
1. Comprender el Modelo de Negocio
Aprender sobre cómo funciona el network marketing te ayudará a evitar caer en estafas. Entenderás la importancia de la venta de productos y desarrollo de clientes como base esencial del negocio frente al simple reclutamiento.
• Recomendación: Participa en seminarios y talleres ofrecidos por organizaciones de renombre como la Direct Selling Association (DSA).
2. Desarrollo de Habilidades de Ventas (Marketing)
Capacitarte en técnicas de ventas efectivas te permitirá aumentar tus ingresos de manera sostenible.
• Recomendación: Lee libros como “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale Carnegie o "Vendes y Vendes" de Grant Cardone y asiste a talleres, cursos y eventos relacionado con aprender a vender.
3. Ética y Buenas Prácticas
Conocer las regulaciones y prácticas éticas te protege a ti y a tu equipo de problemas legales.
• Recomendación: Participa en cursos de ética empresarial y sigue las guías de buenas prácticas de la DSA, investiga sobre la sentencia Amway de 1979. Fuente
4. Liderazgo y Gestión de Equipos
Aprender a liderar y educar a tu equipo es crucial para el crecimiento de tu red.
• Recomendación: La mejor manera para crecer en tu propio liderazgo, es aprendiendo a cumplir tu propia palabra contigo mismo, el liderazgo esta muy relacionado al carácter y dominio de su propia voluntad. Entendiendo eso, empieza a leer todo lo relacionado a liderazgo y relaciones.
5. Uso de Tecnología y Redes Sociales
Redes Sociales, Marketing Digital es hoy en dia una de las maneras mas eficientes de comunicación, este articulo es un ejemplo perfecto de influencia.
• Recomendación: Realiza cursos en línea sobre marketing digital y redes sociales.
Un Ejemplo de Excelencia: Amway
Un ejemplo de empresa real y exitosa en el network marketing es Amway. Aunque algunos la catalogan como una “empresa dinosaurio”, la realidad es que Amway sigue siendo un modelo a seguir. Su capacidad operativa, la calidad de sus productos, su tecnología avanzada y su ética empresarial son de admirar. Además, los líderes de Amway son altamente respetados en el sector, la mayoría de distribuidores de otras compañías aprenden y estudian de los lideres de Amway.
Al elegir una empresa de network marketing, busca señales de legitimidad como el registro y la regulación, políticas de satisfacción, y un enfoque en las ventas de productos. Amway es un excelente ejemplo de cómo debería funcionar una empresa de network marketing ética y exitosa, por eso es la numero 1 del mundo.
Si encontraste valioso este artículo, ¡compártelo con otros! Y no olvides visitar nuestra página web nwmpro.io para más artículos.
CS
En este artículo descubrirás:
• Las características clave de una empresa legítima de network marketing.
• Ejemplos de fraudes conocidos y sus consecuencias.
• La importancia de la educación y la formación en el sector.
• Cómo Amway se destaca como un modelo a seguir.
Compartir